DIA 2/ PARTE 2 – Diario Viaje – India – Agra.

Estado

DIA  2 (26/02/2012) BY ROIRETO 

¡¡NO MÁS RUPIAS, NO MÁS, ESCATOLOGICAMENTE HABLANDO, THANKS!!

A las 5:45 hrs el tren «Bhopal Express» se encontraba parado en el andén como nos indicó nuestro amigo el guardia, solo nos falta buscar el vagón de la clase «AC CHAIR».  El primer trayecto que realizamos en un tren Indio es de los cortos (para ir cogiendo el ritmo), nada más que dos horitas aproximadamente.
¡Tía, está de Puta madre!, – Dice Estela entusiasmada, que se esperaba el tren de la casa de los horrores. Yo opino lo mismo, esta bastante cuidado, y tiene enchufes….¡Esto Mola! ( ya podía aprender Renfe en este aspecto de los trenes Indios). ¡Tía, nos dan prensa! – Dice Estela entusiasmada de nuevo. Esto a mi, me da un poquito igual; primero, no la entiendo, segundo, por el tamaño que tiene es incomoda de leer. ¡Tia, cómo mola! ¡qué grande! – Dice Estela entusiasmada por tercera vez. ¡Buah, Buah! ¡Lo que me faltaba! ¡Tia, nos dan desayuno! – dice Estela, por cuarta vez con entusiasmo, cuando observa como se acerca un joven a darnos el desayuno.  El trayecto trascurre en un vagón acompañadas en la mayoría de turistas, entre ellos un grupo de habla portuguesa que van montando un escándalo de ¡¡aupa!!. Creo que no soy a la única que le incomoda su presencia, lo noto en la cara que pone algún que otro viajero.

LA LLEGADA A AGRA ES TOTALMENTE ESCATOLÓGICA ¡Aviso! ¡ESCATOLÓGICA!  jamás me esperaba aquel recibimiento de cientos de nalgas indias…Jaja. No me lo podía creer, como todos sin ningún pudor estaban haciendo sus necesidades junto a las vías del tren, incluso algunos en cuclillas conversaban en grupo ¡Simplemente Alucinante!. Pero mi pregunta a todo esto ¿Dónde Cagan las Mujeres?…Porque no había ni una.

 Cuando bajas del tren el olor en la estación es fuerte y desagradable, Estela disimuladamente se tapa la nariz con el pañuelo que lleva al cuello para evitar la ingesta de repugnantes aromas, recorre los andenes hasta la salida de la estación diciendo una y otra vez – !qué frío! !uy, qué frío! – para disimular sus actos.  ¿Pero de verdad pensaba que alguien entendería su frase en perfecto español? 😉 Teníamos reservado el primer y único hotel de todo el viaje, el HOTEL SANIYA. Les solicitamos que nos recogieran en la estación, me imaginaba que llegaríamos agotadas, y así era. Y más agotadas estábamos de buscar un cartel de nuestro hotel o de nuestro nombre (solo un cartel que parecía, pero no lo era  «Henry Torres»), aún más de decir ¡¡No Taxi, No Tuk. Tuk. No Thanks!!…jeje. En pocos segundos estábamos rodeadas de cientos de taxistas, conductores de autorickshaw, y entre todos ellos estaba Shabbu el más listo de todos, que tras intentar convencernos durante más de media hora nos hizo entender que el era el conductor que había mandado el hotel (Para conseguirlo tuvo que llamar varias veces al hotel pasándonos el teléfono, sutilmente intentamos engañarle para ver si se acordaba de nuestros nombres,  un policía guapo que nos ayuda , etc….)

El primer contacto auténtico con el tráfico en la India, ¡y Estela va conduciendo! , sí he dicho que  ¡Estela va conduciendo!. Shabbu nos muestra su pequeño cuaderno donde otros españoles han dejado escrito mensajes recomendando sus servicios .  Conducir en las calles de la zona de  Taj Ganj es como estar en los coches de choque, menos mal que al volante ya no va Estela…jiji.  Finalmente volvemos a ser convencidas por Shabbu y decidimos que sea nuestro conductor durante los dos días que pasaremos en Agra, la negociación llega a su fin y por 600 rupias cerramos el trato.

El registro en un hotel Indio ¡es un auténtico coñazo! nos muestran las habitaciones disponibles, y la habitación que supuestamente estaba ocupada en el correo de Madrid, ahora estaba de repente libre, pero claro,  el precio no corresponde (Precio Madrid 800 rupias – Precio India 1000 rupias) por eso no reservamos más hoteles de este viaje, para evitar más goles ¡España 0 – India 2! =S.  Seguimos tan cansadas que a este paso nos van a ganar por goleada y lo estamos pagando caro, nosotras lo bautizamos como «La catetada de Agra». ..jeje.  Ya instaladas en nuestra habitación de Bambú (200 rupias más cara) nos lavamos la cara, nos cambiamos la ropa, y dejamos colocada nuestra mosquitera. Hemos quedado en un rato con Shabbu  para empezar nuestra ruta, aunque llevamos más de 24 horas sin dormir  estamos ansiosas por visitar la ciudad…Dejamos el dormir para más tarde.

Nos dirigimos al Fuerte Rojo,  nuestro super conductor deja aparcado su Tuk Tuk a 200 metros de la Puerta Amar Singh, por donde debemos acceder, pero para ello debemos esquivar primero con mucho estilo a cientos de vendedores ¡No postal, No collar, No thanks!, todo esto mientras cruzamos una carretera India =S.

Visitamos tranquilamente el fuerte , bajo un sol abrasador paseamos por Machchi Vahaban (o Palacio de los Peces), Nagina Masjid (o Mezquita de las Joyas), Khas Mahal (o Palacio Privado),  tenemos el primer contacto visual con el  TAJ MAHAL desde la torre donde vivió como prisionero el emperador Shah Jahan.  Y tras hacernos cientos de fotos con millones de turistas Indios dentro del fuerte (¿Por que les gustará tanto?)  piden foto, tras foto !Increible! , nos dirigimos a buscar a Shabbu para que nos lleve a comer, de nuevo ¡No postal, No collar, No thanks!  =).




 

Una vez sentadas en la mesa veo los precios ¡que barbaridad! – a este rítmo nos arruinamos- le digo a Estela.  La comida no me gusto ¡Nada! ¡Nada!, las botellas de Coca Cola las más sucias que me han servido en toda la India (no me acuerdo del nombre del Restaurante, porque es para no recomendarlo).

Lo peor de nuevo fue el Cansancio que no nos hizo levantarnos y marcharnos de aquel lugar.  Ya sin fuerza ninguna, tras el café decidimos no sodomizarnos más, y a las 17:00 hrs de la tarde las «Spanish Ladies» pusierón rumbo hacia su cama , se marcharón al Hotel dándole la tarde libre a su alegre condurtor…..¡Colorin, colorado porfin este día se acabado!


DIA  2 (26/02/2012)

«TREN DIRECCIÓN AGRA»  BY ESTELA

¡Prueba superada! Conseguimos subir en el tren sin problemas a pesar de que dos personas más nos dijeran que nuestro tren se había cancelado y que teníamos que ir a cambiar los billetes…qué listillos…

En el tren nos han dado agua, té, unas galletas y dos caramelos; muy rico todo, pero qué voy a decir…sólo estamos comiendo lo que nos ponen en los transportes y unos plátanos que me traje de Madrid…, estoy muertecita de hambre, pero mejor porque ahora coma lo que coma ¡¡sé que me va a sentar genial!!

Quedan unos quince minutos para llegar a Agra. Se supone que los del hotel que tenemos contratado nos vienen a recoger a la estación…, a ver qué sucede…

Seguimos teniendo algunos problemillas con el portatil de Rosa, pero seguro que cuando descansemos logramos solucionarlo. Por cierto, aquí los periódicos son más largos y se hace incómodo leerlos…pero molan, tenemos el «Hindustantimes»…Ahhhh!!! Que acaba de venir un chico del tren con bandejitas para quien quiera comer un poco! Siiii!! Yujuuu!! Zumito, croquetas y sandwich!!

Oh sí! Ya vuelvo a ser yo! Ummm…

Al final de vez en cuando nos sale chuparnos las manos y cosas así poco recomendables…, pero bueno, de momento estamos bien. Rosa me ha dicho que se ha traído en la maleta (mochila) embutido y foie por si en algún momento me daba un ataque loco de hambre, ¡vaya sorpresón! jajaja. Yo también preparé una sorpresa que se la enseñé nada más llegar al aeropuerto (no podía esperar…), hice dos camisetas con SPANISH LADIES serigrafiado; a ver cuándo nos las ponemos.

En el tren no hace mucho calor, aunque estoy convencida que puede ser de que estemos destempladas de no dormir… Las temperaturas para hoy esperadas son máximas de 24º y mínimas de 10º. Rosa está mirando en el periódico como cuánto cuesta una casa aquí…, pero no nos queda muy claro: «prize starting from  86.63 lacs…»

Uno de los chicos que trabaja en el tren ha venido a pedirnos dinero por servirnos (si quieres le das y si no no) , el caso es que tendremos que acostumbrarnos…

Desde el tren ya llegando a Agra, es un espectáculo mirar por las ventanillas…¡sólo se ven culos! La gente se acerca a defecar a las vías…Vaya show!

¡¡LLEGAMOS A AGRA!! ¡¡NOS BAJAMOS!!

 Al llegar a Agra se suponía que tenían que venir del hotel a recogernos a la estación (hotel SANIYA), pero no vimos a nadie con ningún cartel con nuestro nombre; muchos taxistas y tuc-tuc-istas nos querían intentar llevar, entre ellos Shabbu (con quien finalmente fuimos). Shabbu nos decía que era del hotel (pero no estábamos muy seguras de aquello), finalmente al vcer el bullicio se acercó un policía a nosotras para ver si había algún problema. Nos indicó que con Shabbu estaba bien, que era gratis hasta el hotel.

Shabbu era un chaval simpático y tranquilo; al poco recorrido ya nos había liado para llevarnos él a los sitios  que visitar…Llegamos al hotel, muchas risas con los chicos de la recepción (ya que no hablamos bien el inglés…). Ammmm…, se me olvidaba: de camino en el riskshaw, Shabbu nos preguntó si queríamos conducirlo, y con un poco de ayuda ahí estaba yo «la princesa de la carretera» metiendo chicha al cochecillo por las calles de Agra, fue superdivertido porque aunque es como una motillo de tres ruedas, la gente allí conduce como loca, se cruzan por todas partes coches, bicis y peatones ¡Qué locura!

La habitación estaba muy bien, el baño un poco pequeño, pero con un balconcito y las paredes como de bambú.. En la terraza-restaurante de arriba había vistas al Taj Mahal. Dejamos nuestras cosas, dimos señales de «OK» por internet a nuestras familias y fuimos con Shabbu a que nos llevara al Fuerte Rojo. El Fuerte estaba bien, pero de verdad que lo que más nos impresionó fue que a la gente la encantaba hacerse fotos con los turistas y de vez en cuando nos pedían hacerse una foto con nosotras y, sin darnos cuenta, acabábamos rodeadas de decenas de chavales ansiosos por posar con nosotras, nos sentíamos como famosas, o como si fuesen palomas y las estuviéramos echando pan! ¡Qué situación más curiosa! ¡Va a haber fotos de las Spanish Ladies por todas partes!

Después Shabbu nos fue a llevar a comer a un sitio «good and cheap», pero resultó que estaba cerrado y acabó llevándonos a otro donde pagamos la «catetada» porque era bastante caro para ser un sitio en India; estábamos tan agotadas, aún sin dormir desde el día 24 que no podíamos decir ni mu, ni regatear ni disfrutar. Asíque decidimos ir al hotel a dormir toooooda la tarde y la noche, descansar y al día siguiente ya madrugar, ver amanecer en el Taj Mahal y aprovechar el día. Se lo contamos a Shabbu y negociamos con él, acordando en 600 rupias el precio por ese día y el siguiente.

Si quieres hacer un viaje de mochilero  por la India; “hay que aprender pronto a poner precio a todas las cosas» y «No debes bajar la guardia».

Anuncio publicitario

»

  1. Hola holaaaaa!!!

    Yo voy en octubre y quería saber si el hotel os a quedado muy lejos

    Por cierto, llevaré pañuelo para los olores y la cámara preparada 😛

    • Hola Arol!!
      El hotel esta muy bien situado y las vistas desde el restaurante son buenísimas, pero no tanto el precio (muy alto) para el nivel atención y limpieza (en el baño pésima), si contratas el wifi la señal es muy baja en las habitaciones, tienes que salir a una zona común.
      Ya veras que espectáculo!!! India me ha encantado!!! …jeje. Nosotras la foto la hemos tenido que modificar un poco para no herir la sensibilidad de los lectores, porque la foto era ¡asquerosa!…jejeje.

  2. Jajajaja… La misma imagen me llevé yo cuando llegué a la ciudad. Es increíble India. En un mismo lugar donde está el Taj Mahal se pueden ver culos con diarrea… Desagradable, si… Pero me encantó el detalle.

    Un saludo!!

    • Jeje….Victor, en Peru habéis visto algo parecido? Es por si toca viajar ir preparadas, aunque como leeré tus post no hace falta que respondas ahora…..Creo que nos tenemos que poner las pilas a escribir. 😉

      • jejeje.. No. En Perú no se ven esas cosas. Pero quizás eso fue lo que eché de menos en Perú.. Sorprenderme a cada momento.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s