El viernes por la tarde pude disfrutar de una tarde de circo, una tarde de espectáculo, una tarde de aplausos, un tarde de «corteo» en el Grand Chapiteau.
Al entrar me sorprendió las enormes cortinas que tienen tapando el escenario, pintadas con escenas de la función, traslucidas para dejar entrever el otro lado del escenario, las lamparas situadas en el suelo iluminándolas aún para hacerlas mucho más espectaculares.
El escenario, he leído que reproduce el suelo del pasillo de la catedral de Chartres e incorpora en el centro cinta de moebius como un símbolo del infinito y la continuidad…..Sera por lo del espectáculo continua?
Nos gusta nuestra situación, la perspectiva que tendremos desde ahí del espectáculo será estupenda. Cada movimiento, cada sonrisa, cada gesto será captado con total nitidez por nuestras miradas inquietas……Irene¡¡¡ Irene¡¡ mira, mira¡¡ le digo a mi acompañante de doce años, dándole un codazo a su vez y señalándole hacia uno de los técnicos, estaba alucinando, no es posible trepar a esa velocidad por la estructura de la carpa ¿eso significa que queda poco para que empiece la función? ….Luces fuera, el espectáculo debe comenzar¡¡¡¡
No me había detenido a pensar que es «Corteo», no quise leer nada sobre la función antes de ir, quería que me sorprendiera el doble, así que, si tú quieres que sea así no sigas leyendo…. detente aquí inmediatamente¡¡¡
«Corteo» significa «Cortejo» es una palabra italiana, en este caso más bien «cortejo fúnebre», de eso se trata de un carnaval, de un desfile festivo, de una procesión alegre. Festival y cortejo imaginado por un payaso tras su muerte, introduciéndonos en un mundo lleno de fantasía debido a los elementos que acompañan la función.
«Corteo» te envuelve al ritmo de su música (para mi lo mejor), trasladándote del asiento al escenario como si fueras parte de esa procesión alegre, también puede ser por nuestra cercanía al escenario, a esos guiños entre actores y espectador que nosotras vivimos tan de cerca.
«Corteo» nos Empuja a soñar de la mano y la fuerza de los acróbatas en cada uno de lo números, enamorándonos de la báscula o los candelabros (a mi personalmente), sumergiéndonos en el surrealismo con los personajes interpretados por personas que parecen secadas de un cuento….¿ habéis visto la película Big Fish? pues a eso me recuerda.
«Corteo» te hace sentir viva con el sueño danzante de su personaje, contradictorio no? porque Mario está muerto, pero siempre vigilado en silencio por sus ángeles, nos enseña su dulzura, su fuerza y su fragilidad…. También contradictorio, no?
«Corteo» te invita con su espontaneidad a sacar una sonrisa a bailar, olvidando lo trágico, convertido ya en burla por este payaso. Acercándonos a la confusión de sensaciones e imágenes, inspirándote a ver y a sentir el camino de la vida .. «Corteo» es toda una expresión para tus sentidos¡¡