La Quinta da Regaleira es un lugar mágico, un lugar «llamémoslo» irreal, donde nada esta colocado al azar, ni es simple casualidad.
La Quinta da Regaleira no será tan conocida pero para mi es una visita obligada si te encuentras en Sintra, igual o más que la de su contrincante El Palacio de la Pena. Una visita que no creo que deje indiferente a nadie por los misterios que esconde entre sus grutas, los símbolos y metáforas escondidos entre la frondosidad de su jardín de más de 4 hectáreas, donde un excéntrico brasileño de padres portugueses llamado Augusto Carvalho Monteiro, ayudado durante 12 años por el arquitecto italiano Luigi Manini, materializó este espacio donde dejar reflejado su ideología.
Augusto Carvalho Monteiro era, monárquico, masón, católico, escatológico y gnóstico, lo que era relacionado con el fin de los tiempos, con el fin del universo y de la humanidad, con la creencia de la supervivencia del alma después de la muerte, apoyada en los discursos míticos, en los conocimientos sagrados que prometen la salvación de los fieles y el retorno de los espíritus.
Nosotras la recorrimos entera, desde su Palacio a sus 2 santuarios «La Capela» donde se encuentran emblemas de la masonería, como la cruz templaría o una cripta bajo el suelo, continuamos por «Gruta da Leda» la historia de Leda y el cisne es una de las historias con más sensualidad de la mitología griega que explica de manera metafórica las pasiones y debilidades humanas. La «Torre da Regaleira» desde donde se obtiene una excelente vista a la villa de Sintra y que alude al eje del mundo, «Lago da cascara» y » Torre do zigurate « o «El portal dos guardiaes» la que nos lleva a lo que podríamos decir el lugar que más representa La Quinta da Regaleira y al que todos sus visitantes quieren llegar «El poço iniciático» donde ascendemos al cielo y nos encontramos con su puerta secreta, pero decidimos descender aun más a las profundidades de la tierra por esta torre invertida, bajando sus 9 niveles, los que representan los nueve círculos del infierno, a las nueve secciones del purgatorio y a los nueve cielos del paraíso, los mismo que tuvo que recorrer Dante para llegar a su amada Beatriz, nos encontramos en el fondo del pozo la Rosacruz salpicada de gotas que caen del techo, continuamos por las grutas que desde él se conectan, llegando al «Poço imperfecto» continuando por la «Gruta do oriente» salimos y pasamos a la «Gruta do acuario» , luego hacemos una parada en el «Banco 515» custodiado por dos galgos y presidido por Beatriz, el numero 515 también representa algo, la edad del espíritu santo según La Divina Comedia, nos adentramos por la «Gruta do laberinto» para terminar paseando por el «Pantanar dos deuses», donde el dios mensajero de los dioses, Hermes se encuentra representado junto a otros dioses grecorromanos, entre ellos quimeras como símbolos de ilusión y la utopía.
Nuestra experiencia allí fue buenísima, la recorrimos entera (aunque se nos escapó la Gruta de la Virgen) y si no hubiera sido porque llegaba la hora de cierre y te entra el cague, no vaya a ser que se les ocurra dejarte ahí dentro toda la noche… Nos hubiéramos entretenido mucho más. Y no me quiero imaginar este lugar en un día de niebla =S.
¡No lo pasamos bomba! también decir que pusimos en «riesgo nuestras vidas» o más bien que «nuestras zapatillas se mantuvieran secas», hicimos caso a una hermana y seguimos su consejo de recorrer las oscuras grutas sin encender la linterna, así que si no llega a ser por los escasos visitantes que en alguna ocasión aparecieron para iluminarnos el camino y ya de paso pegarnos algún susto, alguna habría metido el píe en el charco o terminando nadando en el lago. 😉
Este lugar que siempre ha estado relacionado con los caballeros templarios y la masonería, con lo enigmático, con la alquimia, con las reuniones espirituales. ¿No me digáis que no da un poco de miedo?. Ademas El
Palacio y La Capilla da Quinta son de estilo gótico, romántico y manuelino, con un aspecto terrorífico, ideal para dejarse llevar, tanto adultos como niños disfrutarán y podrán asegurar que… ¡sí! La Quinta da Regaleira es misteriosa y entretenida.
*****
Recordad que podéis seguirnos en redes sociales: Facebook, Twitter, Youtube, Instagram. Venga, anímate!! Aaahh!! O puedes ser el primero en recibir los nuevos post a través de la suscripción por correo electrónico. Y si queréis vernos sonreír, ¡no te marches sin comentar!
Qué sitio más chulo y misterioso :O Me encanta. Seguro que pasaría un poco de cague jajaja pero me encantaría ir. Un abrazo!!!
Una chica como tú no puede tener miedo, es verdad que es un lugar curioso, lleno de misterio, de una sugerente belleza terrorífica, pero no como para salir huyendo =P…. jejeje.
Que lugar tan mágico y misterioso! me encantaría conocerlo, lo de andar sin luz podría darme un poco de miedo, pero debe ser una experiencia excepcional y sensorial, así te sientes más cerca de la magia no? saludos!
No desaproveches la ocasión si pasas en alguna ocasión cerca, Sintra y La Quinta no te defraudarán.
Increíble, parecen paisajes y escenarios de la película «El señor de los anillos». Excelente artículo. Enhorabuena.
Os invito a mi web de reserva de hoteles, por si lo necesitáis:
Hoteles baratos
Un saludo