DÍA 7 – Diario Viaje – India – Khajuraho.

Estado


DÍA  7 (02/o3/2012) BY ROIRETO 

Que a gusto se esta en la terraza del hotel Surya, es un momento algo zen, ninguna dice ni una palabra, desayunamos tranquilamente mientras escribimos en nuestros cuadernos, nuestra amiga Dori nos observa desde la foto que tenemos suya sobre la mesa (¡Somos unas pelotas!), el sonido de los pájaros, el agua de la fuente central han creado un aura totalmente relajante, estoy disfrutando de mi café, del frescor de la mañana antes de visitar los templos de Oeste, el grupo más grande de los tres que existen en la ciudad y a diferencia de los otros dos este no es gratis, su precio es de 250 rupias.

IMG_0444

IMG_0443

IMG_0442Viajar siempre te aporta conocimientos sobre lugares nuevos que anteriormente ni sabías que existían,  en mi caso sabía de su existencia pero ni conocimiento no llegaba mucho más allá de las esculturas eróticas talladas en sus paredes. Seguramente que con la mala cabeza que tengo olvidaré muchas cosas de lo aprendido, sobretodo las fechas (soy un poco mala en lo que se refiere a ese dato). Pero, lo que si os aseguro que cambiaría es el dicho a: «nunca volverás sin aprender una cosa más». 

Nuestros amigos Faraj y Washim nos acompañan a la puerta pero ellos no entran, la visita la hacemos solas, cuando nos acercamos al primer templo del recinto nos queda claro que lo que habíamos visto el día anterior no tiene nada que ver, en lo que se refiere a cantidad de esculturas eróticas o pornográficas talladas,  en esta el motivo principal de la fachada son parejas o grupos practicando el coito.

Recorrimos todos los templos; del Templo Lakshmana, dedicado a Vishnú, al Templo Varaha dedicado a la reencarnación  de Vishnú en jabalí, cuando nos dejan seguimos con la visita, porque estos indios siguen pidiéndonos fotos con tanta insistencia que las Spanish Ladies no nos podemos negar y muy alegres posamos en una, dos, tres, cuatro, cinco, etc… jejeje. ¡qué cansinos más simpáticos! 😉

539690_385519794814721_1289217387_n

IMG_0502

El templo de Kandariya Mahadeva es el más grande, es una magnífica obra de arte arquitectonica, la torre principal o shikhara se eleva 31 m para representar el Monte Kailash, la montaña del Himalaya morada de Shiva, esta decorado con 872 estatuas diferentes. El Templo de Citragupta es el único que está dedicado a Surya, dios del Sol, montado en un carro de siete caballos que huyen de la noche.  El Templo Jagadambi, que está dedicado a Kali, una encarnación de Parvati, esposa de Shiva.

Nos cruzamos con caras conocidas, con los chavales de valencia, la pareja Italo-Argentin con los que nos hacemos una foto y charlamos un rato antes de seguir con la visita por el Templo Visvanatha que consagra un Linga Shiva y esta decorado de tallados florales y comparte la misma plataforma del Templo Nandi, donde se encuentra la figura de un Toro, la montura que sirve a Shiva  y como llevamos ya bastante tiempo caminando bajo el sol decidimos descansar en este último (muy fresquito), donde nos sucede otro de  esos ¡Momentazos de India! sí, a una joven le gusta el color de uñas de Estela y ella que lo lleva encima (antes muerta que sencilla) se pone a pintárselas….jajaja.

El Templo de Matangeshvara se encuentra fuera del vallado, es el único en el que se siguen oficiando ceremonias, pudimos observar lo popular que es por el trasiego de los devotos subir y bajar  las escaleras.

539284_385520108148023_447139824_n 544980_408252265874807_1546194260_n DSCF2763


559121_385519498148084_434882164_n

IMG_0458

IMG_0479

Cuando salimos de los templos agotadas por el calor, sedientas y muy hartas de quitarnos o ponernos zapatillas 🙂 nos paso una cosa super curiosa, conocimos al único Indio de Cádiz, trabaja en un una hamburguesería de allí , ha venido de vacaciones con unos amigos españoles, su nombre es Pankaj y es super gracioso oír hablar a alguien así en medio de la India, «Que paza quilla, por aquí eztamos pasando las vacaciones, mi arma» es amigo de Washim. Nos fuimos con ellos a tomar un chai, charlar un rato, y hablar de las forma de vida de un país y el otro.

Faraj se reunió más tarde con nosotros y nos fuimos a dar una vuelta con las motos,  pero Estela y Washim no venían detrás cuando miré, cuando le pregunte que donde estaban me contesto que en la «Mela»  o «Feria» para que lo entendáis. Bueno, ¡en otra ocasión hubiera liado la de Dios! pero como Estela llevaba dando el coñazo con ir desde que llegamos me pareció bien, yo a esas horas me hubiera negado ir a la feria ¡Menudo calorazoooo! y cuando recibí la llamada de Estela me quede tranquila, aunque estaba en la cima de una montaña, no en la noria como yo esperaba…jeje.

Nosotros seguimos recorriendo la ciudad y acercándonos a un poblado que había cruzando el río, continuando por el camino donde las mujeres recolectaban la cosecha, las casas eran de tonos pasteles, donde pude disfrutar  al ver a los niños jugando en la calle a juegos que me recordaban a mi infancia, de sus carreras contentos detrás de la moto, ¡me encantó! Disfrute demasiado apretando el disparador de mi cámara de fotos y  saqué las mejores fotos del viaje. (Aunque ahora todas están perdidas) 😦

image (1)

561838_385519701481397_1219174620_n

image

293093_385519538148080_167760697_n

Toca ir a comer y entre llamadas de teléfono, idas, venidas, malos entendidos y no entender a Faraj que me estaba liando y un montón, cuando llega Estela ya había comido…jejeje ¡lo siento!, así que no iba a repetir en casa de Washim donde supuestamente estábamos invitadas.

– !No pasa nada! Vamos, vosotros coméis y todos vivimos la experiencia de estar con la familia en la casa.

Nos despedimos de Faraj que no le hace mucha gracia, que me marche con ellos…jeje. ¿Pero no se pensará que me voy a perderme esa experiencia? ¡Ni de coñaaaa!

El camino hasta la casa es mega divertido en un rickshaw que conduce Washim, no es que la velocidad sea extrema pero, va todo flipado metiéndose por todos los baches y desniveles que se encuentra en el camino, pita dos veces y las puertas dobles de la casa son abiertas por sus hermanas, pasamos a su interior donde deja el rickshaw aparcado, nos sentamos en una mesa que tienen preparada en el patio por donde corren las gallinas a sus anchas; Whasim nos cuenta cosas de su familia y de su vida, que estuvo colaborando con la Fundación Vicente Ferrer al que conoció y nos enseñó una foto junto a él, también nos enseñó su colección de monedas y nos contó historias de su familia,  como la de que en verano toda la familia sale al patio y duermen mirando las estrellas.

Washim es un chico encantador, es un muy lindo,un profesor de música muy alegre y aunque su recibimiento nos sorprendió lo mejor aún estaba por llegar cuando él, junto a un amigo, nos acercaron a la estación, ¡No me lo podía creer! no solo destacó su hospitalidad sino también su generosidad. Es una pena, pero como siempre lo buenos momentos acaban y nuestro tiempo en Khajuraho llegó a su fin,  la ruta debía continuar aunque las dos nos hubiéramos quedado a descubrirla de verdad, la vida parece ir a otro ritmo, su tierra , sus gentes, además dejamos a una buena persona que no queremos olvidar y conservar solo como un amigo lejano.

 DSCF2782 DSCF2781

Compramos algo de comer en la estación y nos subimos a nuestro tren nocturno, viajamos en categoría AC3 tier, en los asientos de pasillo, que solo tiene dos literas, nos gusta más la idea de poder estar sentadas abajo sin tener que esperar para tumbarnos, la primera que quiera irse a dormir se sube arriba y listo, mucho mejor que el otro habitáculo con módulos de tres literas en cada lado separado por cortinas en el pasillo.

Pero lo más autentico de este trayecto fueron las risas que nos echamos con nuestro amigo Indio – Gaditano, a las carcajadas le continúan bromas, el cachondeo, ya sabéis es de esos momentos en los que no puedes parar, el dolor del abdomen se apoderaba de nosotras cada vez que pronunciaba la palabra «Perro» …..jajaja. Para colmo no solo viajaba en el mismo tren, sino que su litera estaba enfrente de la nuestra a si que estuvimos bastante tiempo con la guasa, hasta que tuvimos que respetar el sueño de  los demás viajeros. Él se bajaba en Agra, parada que hacía  nuestro tren antes de llegar a nuestro próximo destino, Delhi, así que no pudimos despedirnos bien de él.

PD: AAhh!! , no hagáis caso a lo que cuenta Estela de la despedida, es todo mentira… ¡Yo jamás lloro! 😉

DÍA  7 (02/o3/2012) BY ESTELA 

Faraz y Washim nos presentaron a Pankaj, un indio que vive en Cádiz! Qué risa con su manera de hablar quillo y su aspecto hindú! Dice que él es el único indio en Cádiz, y nos lo creemos… Rosa fue a ver sus pantalones a medida pero finalmente no eran de su agrado y nos los compró; no saben medir y lo hacen mal.

521938_385519691481398_131686643_n

Fuimos a ver los templos del oeste, que son una pasada, allí nos seguimos encontrando con más colegas turistas que hablan español que ya conocimos en Varanasi porque se hospedaban en el mismo hotel. También más y más personas que querían hacerse fotos con nosotras (ya en serio… qué os pasa con mi pelo ?!?!) En uno de los templos pequeños a una mujer le gustó mi pintauñas y como lo llevaba en la mochila monté en un momentito mi «stand de belleza»…jajaja, la mujer encantada con las uñas pintadas como yo 🙂

IMG_0445

DSCF2772

DSCF2761

La gente de los controles de seguridad suele ser muy simpática en India, y bromean mucho. Cuando salimos nos reunimos con Faraz y Washim. Fuimos a alguna tienda y a tomar un té con el indio-gaditano. Después creíamos que íbamos a pasear en moto juntos, pero Faraz llevó a Rosa por la ciudad y a mí Washim por las montañas. Qué vistas más maravillosas! Aunque  subir por la montaña hasta arriba costaba lo suyo… Estuvimos un rato allí, hablando un poco de todo y cuando nos fuimos para juntarnos con Rosa y Faraz ellos ya estaban comiendo. Cuando terminaron Faraz nos dijo adiós y nosotros fuimos en un Tuc-Tuc conducido por Washim a su casa para que comiera con él. Qué sitio más acogedor, y qué atenta su familia. Nos pusieron cuatro cosas distintas para comer en la mesa en el patio, muuy rico todo, aunque un arroz caldoso que había picaba mucho aunque Washim dijera que no… Nos contó cuántos hermanos eran y nos enseñó algunas fotos y unas monedas (que las colecciona). Después no quedaba tiempo para ir a la feria, teníamos que ir directas a la estación de tren para ir a Delhi. Nos habían dicho muchas veces que nos quedaramos más tiempo en Khajuraho y de camino a la estación nos lo volvieron a decir. Washim decía que quería ver mi ticket de tren…,para romperlo y que me quedara. Pero no podía ser. Ya en la estación al despedirnos le vimos los ojos cristalinos, Rosa empezó a llorar y me estaba contagiando. Un chico que vino también en el tuc-tuc nos dijo que se conoce a mucha gente siempre, pero son pocas las personas que conoces que realmente tienen buen corazón. Estábamos emocionadísimas. Nos costó irnos. Washim es un chico humilde, noble, super-alegre. Le cogimos cariño muy rápidamente.

DSCF2778

DSCF2784

Al final ni siquiera nos pidieron nada de dinero por el transporte del día anterior ni de ese. Nos quedamos flipadas.
DSCF2790  DSCF2786
 
Ammmmm…., en el tren de camino a Delhi nos tocó el sleeper enfrente del indio -gaditano, qué risa de viaje; él se bajaba en Agra y nosotras debíamos descansar un poco. Buenas noches Pankaj, nos vemos en Cádiz!
Anuncio publicitario

»

  1. jajajaja… son la caña estos indios. No me lo imagino a uno con acento andalú… jajaja

    Una pena que nosotros no pudieramos visitar estos templos ni estar por la zona, que algo de tranquilidad no nos hubiera venido mal…

    • Bueno, cuando digo tranquilo es comparado con otras ciudades como Delhi, Varanasi o Jaipur. Si quieres tranquilidad vete a mi pueblo….jeje. Khajuraho es uno de los sitios junto a Varanasi que no podía quitar cuando la ruta se empezó a complicar en Madrid, hicimos virguerías para encajarla y no me arrepiento porque !me encanto! Los templos una pasada.

      • Víctor, sí que era tranquilo! no se oía ni un pitido de tuc-tuc y había menos turistas.

        Rosa, a ver cuándo vamos a tu pueblo… 🙂

  2. Gran experiencia, chicas! Se nota que os lo pasásteis genial en la India… Aceptáis otra Spanish Lady para la próxima aventura? Porque si sí, contad conmigo! 😉

    • No se, no se… Tres Spanish Ladies por el mundo? Demasiado peligro. ..jeje. Venga, por mi lado admitida, ahora tendremos que preguntarle a Estela. La verdad que en India no lo pasamos como enanas, pero es raro que alguién cuando hace lo que más le gusta se aburra ¿No crees?.

  3. Creo que las miradas indias son las que mçás impresión me causan. Hay una especialmente profunda, la de un hombre de las primeras fotos…
    Os sumo en el blogroll por supuesto!! Un beso chicas! Nos leemos!

  4. Hola me he leído vuestra publicación de khajurajo y querría decoros que whasim también fue mi chofer y guía en khajurajo fue un chico muy simpático amable y atento y lo último que se de él es que ha tenido que dejar los estudios porque no tiene dinero para pagárselo y me gustaría ayudar publicando mi opinión sobre él y que todos los turistas que hayan tenido a whasim cómo chofer y guía también puedan hacerlo, para que los futuros turistas que vayan a conocer khajurajo sepan que hay un chico muy simpático amable y atento que les ensañará khajurajo si sabéis como hacerlo y me podéis a ayudar os lo agradecería mucho

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s