Regálate Solidaridad – El Internado de Ankleshwar.

Estado

Ya sé que aún nos quedan unos cuantos capítulos para llegar al de el Internado de Ankleshwar, donde tuvimos la suerte de quedarnos alojadas durante tres noches en nuestro viaje a India.  Sí, lo sabemos, nos queda narrar Khajuraho (próximamente), nuestro desastroso día en Delhi, los días de relax en Puskhar, o Jaipur y nuestro «agobiante» (por lo menos para mí) conductor de tuc-tuc. Pero creo que la ocasión lo requiere, las navidades están cerca y parece que crece dentro de nosotros el sentimiento de ayudar a los demás.

Llegamos de madruga a esta ciudad, llenas de nervios,  creo que era lo que a las dos nos hacía más ilusión de todo el viaje; con una llamada desde el teléfono prestado de un conductor de Tuc- tuc , solo faltó una corta espera allí para que apareciera el Padre Joaquín a recogernos a altas horas de la madrugada con su Jeep, con una sonrisa y con solo buenas palabras para nosotras: – Rosa y Estela, Estela y Rosa qué bien que estáis aquí, qué valientes y atrevidas chicas. Esas eran sus primeras palabras que nos hacían sentirnos desde el primer momento muy cómodas, pero para nosotras los valientes son ellos.

Joaquín Castiella es un padre jesuíta, es pamplonés de nacimiento,  pero adaptado a la vida en la India perfectamente ¡cómo para no estarlo! lleva más de 40 años dedicados a esta misión.

Tardamos poco en llegar al Internado,  aparcamos y subimos a la azotea donde nos mostró la habitación en la que pasaremos los próximos días. No tardamos mucho en irnos a la cama, estamos tan impacientes que queremos madrugar, desayunar y conocer la labor que se desarrolla en el internado.

Internado Ankleshwar

IMG_0089

El sonido de los niños jugando en el exterior nos despierta (son muy madrugadores), ducha rápida y a desayunar. El padre Joaquín nos dice que todos los niños están impacientes por vernos, hoy es fiesta ¡Happy Holi! ….jejeje y no tienen clase, podremos disfrutar de ellos muchas más horas, pero tras desayunar primero nos dirigimos a la escuela técnica para varones, donde conocemos las instalaciones y al Padre Moreta fundador de “Catholic Chruch Ankleshwar” con una energía y alegría admirable a sus 80 años, que nos cuenta que tras salir del internado  los hombres pueden aprender en esta escuela varias profesiones.

IMG_0007

En los trayectos en coche el padre Joaquín nos cuentas historias asombrosas; ellos realizan la labor con las tribús indígenas (adivasis) que no pertenecen a ninguna casta, son pueblos olvidados de la India, la mayoría no tiene acceso a la educación, siendo para él muy difícil convencer a las familias para que dejen que los niños la reciban en el internado. Nos cuenta historias de varios jóvenes y sus familias, todas nos parecen increíbles, como en la que para impedir que llegue su mensaje a los poblados le han intentado intimidar a pedradas, pero él no se rinde.

Y yo os cuento, que para que estos niños reciban la educación durante todo el año y tres comidas al día, solo hacen falta 100 euros al año, ¿Os habéis puesto a pensarlo? 8,33 euros al mes ;).

Cuando regresé de India me prometí cambiar de actitud respecto a la vida que llevaba aquí, no me quejaría tanto de mi trabajo, ni de dónde vivo, etc….¡apadriné a uno, claro!. Me repetía que no me dejaría arrastrar por el consumismo que me rodea… Debo confesar que según van pasando los días estoy entrando en esa fastidiosa corriente de tener el último Iphone, o una sudadera de marca, no voy a renunciar a mi entorno convirtiéndome en ermitaña ¡tampoco es eso!  pero sí ser algo más objetiva con lo que realmente es necesario.

Os presento a Rahul, el fue quien me eligió a mi.

Os presento a Rahul, él fue quien me eligió a mí .

Así que de vez en cuando necesito mirar atrás y acordarme de aquellos días  o leer textos como éstos para recapacitar y darme cuenta que me he vuelto a equivocar, rectificando de nuevo mi actitud……Espero que me dure mucho tiempo.

Os dejamos aquí estos datos por si alguien está interesado en apadrinar a uno de estos niños, o hacer una donación  a esta misión. Podéis contactar directamente con el Padre Joaquín Castiella en su dirección de email:  tachito_india@yahoo.co.in

Hace días me preguntó una amiga: -¿por qué no una niña que están más desfavorecidas?…. ¡Decidido! ahora voy apadrinar una niña, así tengo la pareja.

Las chicas, Internado Ankleshwar

Estela arropada por los niños (Ankleshwar)

Ese día lo pasamos  jugando con los globos de agua que llevábamos desde Madrid  ¡Una verdadera guerra campal! más de 300 niños contra dos jóvenes indefensas,  de los globos pasaron a los cubos de agua no os creáis….jajaja. Eso sí, cuando yo conseguía coger a uno, ese no se libraba de mi última técnica adquirida, meterlos directamente debajo del grifo. ¡Quien ríe el ultimo ríe mejor :-D! También salió algún espontaneo defensor de las Spanish Ladies. Partido de fútbol, visita a las chicas donde todas ellas no podían evitar dejar de hacerse fotos con la cámara de Estela, eso no cambia en ningún país del Mundo ……¡Somos todas unas coquetas!.

Pueblo indígena  Cocina Internado Colgados como monos

IMG_0059  IMG_0219

DSCF3027  DSCF3011 

DSCF3161  DSCF3107  DSCF3057

IMG_0124  IMG_0022  IMG_0135

Durante los dos días que estuvimos y mientras los niñ@s estudiaban nosotras visitábamos algún pueblo indígena, -la mayoría se dedican a la pesca, nos explica el padre Joaquín, así que en alguna ocasión la misión a ayudado poniendo en sus manos algún bote por elección de ellos, lo anteponen a material para construir casas, que cada año se construyen porque cuando llega la época de monzón las destruye igualmente, y la pesca  es lo que realmente les dará para sobrevivir…..No les regales pescado; enséñales a pescar.  Visitamos la escuela técnica para mujeres en Bharuch, donde celebraban el día del  la mujer, llegamos en el justo momento donde representaban una función mostrando la dureza de ser una mujer en India y más si eres adivasis.

IMG_0095

Son tantas cosas de las que se  pueden disfrutar en tan sólo dos días…  Comimos con el padre Joaquín en un Asiático, charlamos sobre los planes de futuro de ambas, de nuestras profesiones, compartimos cena (tortillas de patatas), nos reímos con el padre Andrew , dejamos que invadieran nuestra habitación un grupo de chicos alocados que no dejaban de tocar todo, nos enseñaron a jugar a las canicas, a colgarnos como monos en los columpios, oímos los rezos de las niñas, cómo el padre Moreta daba la Misa, etc….

En resumen un experiencia de 10, en la que aprendimos y enseñamos a reír….¡Regálate solidaridad! ¡apadrina una sonrisa! repetimos el email;   tachito_india@yahoo.co.in Padre Joaquín Castiella.

IMG_0073

IMG_0060

IMG_0006

Tenemos que dar las Gracias a Adrian y Gosia (Molaviajar.com) e Inés (Misviajesporahi.com) por darnos el último empujón con sus relatos y correos  animándonos a ir. Os dejamos los enlaces a  sus experiencias:

– Ankleshwar, El internado de la esperanza.

– Mola viajar – Camino solidario India.

PD: Gracias padre Joaquín!!  por seguir somprediéndome con esa bonita carta a modo de Felicitación Navideña!! Esa historia me hizo lanzarme a escribir inmediatamente esta entrada. Prometo que, como no estoy peleada con nadie, haré las paces conmigo misma.

*****

Recordad  que podéis seguirnos en redes sociales: FacebookTwitterYoutubeInstagram. Venga, anímate!! Aaahh!! O puedes ser el primero en recibir los nuevos post a través de la suscripción por correo electrónico. Y si queréis vernos sonreír, ¡no  te marches sin comentar! 

Banner inferior

Anuncio publicitario

»

  1. Recuerdo este internado de cuando estuvieron Adri y Gosi en su vuelta al mundo. En aquella ocasión doné dinero, y yo ahora tengo apadrinado a un niño en otro continente a través de una ONG que se gasta infinidad de dinero en mandarme publicidad a mi buzón. Estamos decidinedo dejar esa ONG, porque no entendemos ese derroche de dinero, y nos plantearemos la posibilidad de estos niños…

    • Efectivamente Victor, el es mismo internado, te puedo adelantar que volveré, espero que salgan bien mis planes y me planto allí de nuevo, ya de paso hablo con el padre Joaquín de mi nuevo apadrinamiento. Te puedo asegurar que tendrás poca publicidad, si te animas ya sabes donde escribir.

      • Pues lo siento por la ONG por la que estamos ahora… que tampoco creo que estén tirando el dinero… pero lo de la publicidad me puede en los temas de ONGs sobre todo cuando ya tienes apadrinado a un niño… Lo vamos a cambiar.

      • Yo tampoco creo que tiren el dinero, pero seguramente podría estar mejor empleado. Pues si has decidido cambiar, solo ponte en contacto con el Padre Joaquín se alegrará un montón, este año han aumentado de niños, nos contó que donde dormimos nosotras ahora es otra clase llena de niños.

    • Nosotras llevábamos tiempo buscando algo así, hasta que encontramos este maravilloso lugar donde las enseñanzas de Joaquín y los niños nos hicieron plantearnos muchas cosas, creo que hay un antes y un después trás esta experiencia. =D

  2. Impresionante experiencia! Algún día me gustaría llegar a hacer algo así, no solo viajar y conocer un lugar, una ciudad, un país… sino involucrarme de esta forma en la vida de unas personas durante unos días.
    Espero que con estas acciones logreis aunque sea una pequeña ayuda para estos niños 🙂

    • Eso esperamos, nos conformamos con poco y si sirve para que una sola persona apadrine ya estaremos satisfechas, pero si son cientos pues, ¡mejor! ;). Lo mejor es involucrarse y aprender. Nunca sonrió enseñando tanto los dientes en las fotos y en todas las del internado estoy felizmente natural. ¿por qué será?

    • Para nosotras también fue lo mejor del viaje, te lo aseguro.
      No te preocupes que llevaban la del Celta, creo que San Joy (buscaré la foto), también la del barca, ahora también la llevan de la selección Española =D y próximamente le mando a Rahul aunque sea de 2ª…. ¡La del Alcorcón!….Jejeje.

  3. Buenos dias
    Conozco el internado desde el 2012 cuando fui a presentar el proyecto El Sistema (una red de orquestas que utiliza la educacion musical como un medio de desarrollo sociol de las comunidades menos favorecidas. En Venezuela ha sido un éxito y actualmente se esta implementando en mas de 50 paises) en ese pais. Hasta ahora ha sido imposible nuestro proyecto en India, pero no pierdo la esperanza de crear la orquesta de niños en esa misión catcólica; ellos tienen todo menos los intrumentos musicales. Seria interesante retomar el contacto con el padre Joaquin y por este via podriamos hacer la propaganda para ayudar a comprar los instrumentos. Actualmente estamos desarrollando un proyecto similar en Filipinas (www.elsistema.ph) pero queremos llevarlo también a otros paises necesitados. Un gran abrazo

    Alcides

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s