Namur en blanco y negro.

Estado

 

¿Porqué Namur en blanco y negro diréis?

Namur es la capital de la región de Valonia, también de la provincia que lleva su mismo nombre, está situada entre la confluencia de dos ríos, el Sambre y el Mosa, en ella se encuentra una de las ciudadelas más importantes de Europa.

La ciudadela de Namur tenía una situación estratégica por lo que fue muy envidiada. Con sus 8 hectáreas es el pulmón verde de la ciudad, también es la visita más importante donde os podéis encontrar con unas vistas magníficas de la Ciudad y del Valle del Mosa. 

Pero nosotras no la recordamos por su historia, a Namur la recordamos con nostalgia, con mucha ternura, como pequeñas postales en blanco y negro a las que mirar de vez en cuando para acordarnos de nuestros amigos viajeros y los momentos que vivimos allí.

 

Namur en Blanco y Negro

Ciudadela desde la orilla del Sambre.

Namur en Blanco y Negro.

Donde el Sambre y Mosa se unen.

Namur en Blanco y Negro

!Menudas vistas, señores!

Durante tres días, Maríe y Javier nuestros anfitriones nos recibieron en su hogar, nos mostraron su vida, nos presentaron a su familia, nos enseñaron su ciudad y sobretodo como la viven ellos.  Ella como ciudadana belga y él como expatriado, que disfruta de las costumbres de un país y una región que la acoge con los brazos abiertos, y que no tiene nada que ver con su Extremadura natal, sobretodo por lo de los cielos grises que a mi según en que ciudades tanto me gustan, en ésta no es que me guste, es que ¡me encanta!. 

Aunque esta escapada era menos turística y más de compartir momentos, desayunos y cenas regadas con un buen vino y buenas conversación alrededor de esa mesa tan acogedora de su casa en el barrio de Belgrade, no dejamos de visitar la ciudad también.

Las primeras horas las pasamos paseando junto a Marie por sus calles,  nos mostraba la ciudad llena de orgullo o nos trasmitía como había sido su vida aquí, la universidad, la Catedral de Saint Aubin construida a principios del siglo XVIII,  o el café que tanto le gusta a su abuela, La Brasserie François, donde somos sorprendidas por un amable hombre e invitadas a ver uno de sus salones, en la que se encuentra una pequeña representación de la historia de la ciudad. 

Namur en Blanco y Negro

La catedral de Saint Aubin del siglo XVIII,  modificada varias veces y unida a la antigua Saint-Aubin.

Namur en Blanco y Negro

Brasserie François.

Seguimos caminando por las estrechas calles peatonales (Rue la Croix, Rue de College, Rue du President), que le dan ese aspecto de ciudad cercana, como si se tratase de un pequeño pueblo, están llenas de restaurantes y pequeñas tiendas, pero no olvidemos que Namur es una de las principales ciudades de Bélgica,  y aunque Namur tiene una extensión de 175 Km2 y una población 110. 691 habitantes, lo que la hace tener una densidad de población pequeña, sus calles principales (Rue de Fer, Rue de l´Ange, Rue de Bruxelles, Rue d´Armes) están llenas de conocidas tiendas donde comparar si los escaparates visten igual que en España.

Disfrutamos de las bombonerías, donde pudimos volver a degustar el famoso chocolate belga, algún que otro helado con sabor a galletas de speculoos, o no poder parar de reír por ver las sonrisas teñidas por el chocolate de unos deliciosos Gofres…¡somos unas chicas muy dulces!. 

Las plazas que nos encontramos por el centro de la ciudad parecen rincones alejados por encontrase totalmente vacías, como Marché aux Légumes, pero no  consiguen engañarnos y no solo por las cientos de mesas y sillas que la ocupan, sino porque nuestros anfitriones se encargan de hablarnos de ellas, unas son el punto de reunión de sus ciudadanos, otras como Place du Théâtre son ocupadas por bellas edificaciones, en otras como Place d’Armes le dan la bienvenida cada tercer sábado de Abril a la temporada turística con el «día del folclore» (Journée du folklore). 

Namur en Blanco y Negro

¡Una monería!

Namur en Blanco y Negro

Construcciones hechas para hipnotizar

Namur en Blanco y Negro

¿Nos ponemos de gala?

Namur en Blanco y Negro.

Aquí es donde se da la bienvenida a la temporada turística.

Namur en blanco y Negro

Carteles Cervezeros. 😉

Namur en blanco y negro

Los ríos Mosa y Sambre.

Namur en blanco y negro.

Fachadas que te trasladan a otra época.

Namur es una ciudad universitaria y tiene mucha importancia tanto política como social y recibe una gran cantidad de turistas durante el año, hay museos y varias visitas que realizar Museo de Groesbeeck, Museo ArqueológicoMuseo Africano, o la Iglesia histórica de San Loup, en la que nos detuvimos durante nuestro paseo por ser un magnífico ejemplo de la arquitectura religiosa del s. XVII. 

Pero Maríe y Javier nos trasmitieron que a pesar de ser una cuidad tranquila ellos viven felices, que total el centro de la ciudad está a tan sólo a 1 hora de Bruselas en caso de necesitar más vida cultural o de ocio (lo malo es cuando tienes que ir cada día a trabajar desde el barrio de Belgrade, la cosa se complica ¿A qué si Javier? 😉 ..jajaja) que moverse por el país en tren es una manera eficaz y sencilla a pesar de los conflictos o diferencias lingüísticas entre ambas regiones, evidentemente Maríe nos sugiere a que sigamos descubriendo más la parte de Valonia que para eso es la suya =P. 

Y aunque no probamos uno de sus platos típicos «Grenadin de ternera a la manera del sambre» nos llevaron a disfrutar de su hamburguesa favorita en la ciudad, en la Place du Chanoine, o nos acercamos a la ciudad donde ellos se conocieron en Lovaina la Nueva (más adelante os hablaré de ella), incluso les acompañamos en sus tareas, como pasar  una mañana de sábado en el mercado semanal que se celebra en el centro de la ciudad y donde pudimos ver todos los productos típicos de la región. 

Namur en Blanco y Negro.

¿Cuáles me llevo?

Así que sólo me queda despedirme dando las gracias por ofrecernos la oportunidad de conocer una ciudad como Namur, y aunque ellos no nos acompañaban en el momento que las Spanish Ladies dieron su paseo por el río Sambre, ese paseo tan mágico como solitario, quiero desvelarles que este es mi lugar, sin duda, es mi rincón favorito de la ciudad. ¡Me encanto! ¡Volveremos!.

Namur en Blanco y Negro.

Paseo con magia a la vera del río.

 

*****

Recordad  que podéis seguirnos en redes sociales: FacebookTwitterYoutubeInstagram. Venga, anímate!! Aaahh!! O puedes ser el primero en recibir los nuevos post a través de la suscripción por correo electrónico. Y si queréis vernos sonreír, ¡no  te marches sin comentar! 

Banner inferior

Anuncio publicitario

»

  1. Waouw chicas!!! Como me encanta el reportaje! Es excelente y super bien hecho! Nos acordabamos justo este fin de de vuestra escapada aqui porque hace justo 2 años (como pasa el tiempo verdad?!). Que bien nos lo pasamos juntos! Sois geniales las dos y estos dias, estos momentos sencillos y llenos de amistad nos hicieron muy felices: volver cuando querais! Un beso fuerte
    Marie (y mini Marie que saldra a conocer el mundo dentro de 7 semanas 😉 )

  2. Genial y original forma de presentar un destino que no conocía. Lo pequeñito que es Bélgica y lo muchísimo que ofrece, ya tengo más razones para volver :).

    PD: La última foto es una joya que serviría para inspirar a cualquiera a caminar junto a ese río.

    • Iru , la última foto es mi favorita (de ese viaje, claro) 😉 . Yo también tengo que volver a Bélgica, aun me queda mucho que descubrir de ese País.

      Gracias por pasarte y comentar.

  3. Qué bonita ciudad, no había oído nunca hablar de ella… El blanco y negro le da un toque especial, sin duda. Seguramente compartiría ese amor por el paseo al lado del río, me encanta! En París sigue siendo uno de mis «rincones» favoritos la orilla del Sena, y en Regensburg adoré pasear acompañada del Danubio 🙂 Así que en Namur seguro que también me fascina el paseo por el Sambre.
    Un abrazote!!!

    • Porque a veces nos nubla la vista ciudades de Flandes cómo Brujas, Gante, etc… Preciosas por cierto. Pero en la zona de Valonia también hay mucho que descubrir.

      Sin duda te quedarías con ese paseo. 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s