1er día/ 72 horas con una Budapest Card.

Estado

Durante 3 días, de los 5 que hemos estado en Budapest, hemos podido disfrutar de esta tarjeta de descuentos: la Budapest Card, para atracciones en la ciudad, el transporte y los museos gratuitos que ofrece, todo gracias a la amabilidad de la oficina de turismo de Hungría que nos ha ayudado a que la estancia en esta ciudad sea aún mucho más agradable y fácil para nosotros. Así que rápidamente nos pusimos manos a la obra para ver de qué forma podíamos aprovecharla al máximo.

El uso es muy sencillo, una vez adquirida es activada en el primer acceso de alguna de las atracciones, tienes 72 horas para disfrutar de ella, debes rellenar correctamente los datos en la parte trasera de la tarjeta con fecha/hora/firma, para poder mostrarla a los revisores en los accesos a metro y conductores en tranvías y autobuses.

¿Dónde se pueden adquirir estas tarjetas? existen tres tipos: de 24hrs, 48hrs, 72hrs (4500 Ft, 7500 Ft, 8.900 Ft).

  1. – A través de la pagina oficial Budapest Card puedes encontrar toda la información, pero si lo hacéis online os saldrá un 5% más barato.
  2. Deák Ferenc tér – 1052 str Sütő. 2. (M1, M2, M3 tér estación Deák Ferenc), abierto de 8:00 am – 8:00 pm
  3. Liszt Ferenc tér – 1061 Andrássy Avenue. 47. (Estación de M1 Oktogon), abierto de 10:00 am – 6:00 pm
  4. – Liszt Ferenc International Airport Budapest Terminal 2A, abierta: 8:00 am – 11:00 pm
  5. – Liszt Ferenc International Airport Budapest Terminal 2B, abierto de 10:00 am – 10:00 pm

– 1er Día – Buda y Memento Park:

– Memento Park, era el punto más lejano de la ciudad que teníamos programado durante esos tres días, así que el primer día a primera hora nos trasladamos hasta allí. Nosotros cogimos el Bus 722 en la estación  Autóbuszállomás Budapest-Kelenföld. También podéis coger el bus 150 en Ujbuda Központ que es el que más utilizan los turistas. La entrada son 1500 Huf con la tarjeta se reduce a 1200 ft.

Memento Park

Memento Park

Monte Gellert fue la siguiente parada, nosotros accedimos desde las inmediaciones de los Baños Gellert y Puente de la libertad, , llegamos allí desde Ujbuda Központ donde finaliza el trayecto de vuelta desde Memento en el bus nº 150, cogimos un tranvía (18, 41,47) , como nos pasamos la parada cruzamos el puente de la libertad andando hasta la Plaza Szent Gellert o Gellert ter (una torpeza agradable).  Desde ahí empezamos a ascender hacia la Iglesia Rupestre (entrada 1 euro), la Cruz y la Estatua de la Libertad, luego descender hacia Ciudadela, con su fortaleza, cuya entrada son 1200 ft (nosotros no entramos), luego se puede finalizar en el Monumento a San Gerardo (Szent Gellért Szobor).  

Desde aquí os aconsejo bajar hacia la orilla del Danubio. donde podéis caminar hasta el Funicular o coger el tranvía nº 19 0 41, solo para una parada, tener cuidado si cogéis el tranvía nº 18 os dejara en la parte trasera del Castillo.

Castillo de Buda, hay varias formas de subir al Castillo de Buda; en el Funicular que se sitúa en Plaza Clark Adam, el precio es de 1000 HUF (Ida) 1700 HUF (ida/vuelta), en este caso no recibiremos ningún descuento con la tarjeta Budapest Card, caminando por los escalones reales puede ser otra de las formas si encontramos muchas colas, y por último a través del elevador (200 Huf) en Palota utca, mucho menos utilizado por situarse al otro lado del palacio (tranvía 18).  Hay otras opciones si vienes del centro de la ciudad, metro línea M2 hasta Moskwa Tér  y allí mini-bus hasta Díz Tér, plaza central de la zona del castillo.

Palacio Buda

Palacio Buda

– Galería Nacional (entrada 1400 HUF), Museo Nacional de Hungría (Entrada 1500) ambos museos son gratuitos con la Tarjeta Budapest Card, pero solo a las exposiciones permanentes, si queréis entrar a las temporales se tiene un descuento de un 10%.

Bastión de los pescadores es un monumento de acceso libre y es una de las cosas que más me ha gustado de Budapest, junto a él la colorida  Iglesia de San Matias (Entrada 1000, Budapest Card 900)  no es mucho pero es la acumulación de estos descuentos lo que la hacen eficiente. Esta zona de Buda te atrapa con sus bellas casas de colores, su aire medieval.

Bastión de los Pescadores

Bastión de los Pescadores

Laberinto de Buda, nosotros entramos a una pequeña falsificación sin nada de historia, ya que el auténtico (Ver aquí) se encuentra cerrado permanentemente, no confundirse con temporalmente, solo decir que nos lo pasamos genial de todas maneras, hicimos un poco el ganso jugando a las películas de miedo . La entrada fueron 1500 Huf.

*Actualización (08/02/2015); Parece ser que han decidido meter el descuento de laberintus que es el que visitamos nosotras, supongo por el atractivo que tenía para los turista visitar una atracción como ésta. Con la tarjeta os hacen un 25% de descuento. 

Hospital in the Rock (sziklakorhaz) o Hospital en la roca fue nuestra siguiente parada (entrada 3600 HUF) (Budapestcard 33% 2400 HUF) la visita se hace obligatoriamente con guía, es imposible acceder sin ellos,  salen cada hora a en punto, procurar llegar un poco antes, la duración es de 1 hora, solo en Húngaro o Inglés, no sé si es por la temporada baja o durante todo el año, pero en la página sí aparece en español para grupos de 15 personas bajo reserva anticipada, (antes de acudir, consultaría por email)  La visita podía haber sido mucho más interesante entendiendo algo, otra de las cosas importantes de mencionar, es que está totalmente prohibido hacer fotos.   
 
Lukachs Thermal bath aquí es donde realmente compensamos la tarjeta, queríamos ver varios de los balnearios o termas, así que acudimos a este que el acceso es gratuito con la Budapest Card, el precio de la entrada normalmente oscila entre 2400 HUF y 3300 HUF según horario y día elegido. Al llegar por la noche tenía apariencia de encontrarse cerrado aunque el horario es desde la 06:00 hrs hasta las 21:00 hrs, hay una pequeña puerta que da acceso a un jardín, al fondo de éste está la entrada al balneario. Un baño después de un día tan ajetreado donde apenas nos detenemos a comer, nos vino de maravilla. Y personalmente os digo que aunque no es tan visitado o famoso como el Gellert a mi me encantó precisamente por eso. 
Para llegar a el balneario en esta ocasión probamos los Taxis y sus precios, desde Díz Tér (Plaza central de zona del castillo) a Lukachs Thermal bath, fueros 4500 Huf. 
 
Lukachs Baños Termales
 

Nos organizamos así debido a los horarios de apertura, en la mayoría de los sitios abren a las 10:00 hras con cierre sobre 18:00 hrs, el cierre de los museos son los Lunes, el Funicular cierra varios días para su mantenimiento (consultar antes), tener en cuenta en qué época acudís ya que los horarios cambian, organizados bien para aprovechar las horas de sol,  nosotros hemos estado en el mes de noviembre que anochece a las 16:00 hrs, a esta hora visitar un parque pierde el sentido.

Mapa interactivo; tenéis información en cada icono, horarios, enlaces a páginas oficiales, y algún dato práctico de los sitios elegidos por nosotros para el primer día de recorrer Budapest. 

*****

Recordad  que podéis seguirnos en redes sociales: FacebookTwitterYoutubeInstagram. Venga, anímate!! Aaahh!! O puedes ser el primero en recibir los nuevos post a través de la suscripción por correo electrónico. Y si queréis vernos sonreír, ¡no  te marches sin comentar! 

Banner inferior

Anuncio publicitario

»

    • Y solo era el primer día…. jejeje Con eso que acechaba la noche nos dimos la paliza, pero los demás nos lo tomamos con mal calma, ya los publicaremos.
      Muchas gracias, por comentar!!

  1. Pingback: Soynadie Periodismo Urbano » Compañeros de ruta: Solos o en pareja, estos viajeros nos llevan por el mundo.

  2. yo tengo una duda. hay que poner fecha y hora por detras pero se activa al entrar en la primera «atraccion». si firmo, por ejemplo, 1 de abril a las 13.00h (para viajar en metro p.e.) pero no visito nada hasta las 17.00h. esto hasta cuando me vale???
    hasta la 13 horas del dia 4 para viajar y hasta las 17.00h para visitar o como??

    • Sería hasta las 13 horas,se activa cuando la rellenas que debe ser cuando la vas a utilizar por primera vez, sea transporte, atracción o museo.
      Pero ahora te cuento….. Nosotros viajamos durante unas pocas horas sin rellenarla por desconocimiento de el uso exacto, hasta que no la pidió un revisor y nos obligo, se encuentran en casi todas las entradas de metro y la mayoría lo comprobará, en tranvía y bus no lo suelen hacer y estos son por los que empezamos nosotros, por si te ayuda de algo.
      Si quieres puedes pedir información en las paginas oficiales, en turismos de Hungría o en la pagina de budapest-card.com.

      Un saludo.

  3. Estoy pensando en viajar con un amigo a Budapest y por lo que veo la Budapest Card puede ser una buena opción. La verdad que no había barajado esta posibilidad hasta que he leído tu entrada, muy completa por cierto!! me lo apunto todo!
    un saludo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s